Películas sobre enfermedades mentales
Las enfermedades mentales están rodeadas de tabúes y es por esto que cuesta entender la situación de las personas que las padecen. Actualmente, vivimos en un mundo donde la cultura es influenciada por el cine y la televisión, sin duda se ha convertido en una gran opción para ayudar a la sociedad a entender, empatizar y comprender. Pero también se debe aclarar que no todo lo que vemos en una pantalla es totalmente cierto.
Siempre Alice (2014)

Se trata de una película que intenta acercarnos a los sentimientos de quienes padecen Alzheimer y de sus familiares.
Alice está orgullosa de la vida que le ha costado tanto esfuerzo construir. A los 50 años es profesora de psicología en Harvard y una experta lingüista de fama mundial, con tres hijos adultos y un marido exitoso.
Melancolía (2011)

Esta película pinta una imagen muy realista de cómo se derrumba el mundo todos los días para la gente que sufre depresión, aunque el día siguiente puede que lo vean todo mejor.
Cisne Negro (2010)

Cisne Negro se basa en alcanzar la perfección sea cual sea el precio para conseguirlo. Muchos profesionales del mundo de la danza sufren trastornos alimentarios. La anorexia nerviosa es uno de los trastornos alimentarios más comunes y se considera la enfermedad mental más mortal de hoy en día.
El maquinista (2004)

El maquinista muestra una visión muy real de lo que es padecer insomnio crónico. El protagonista de esta película, Trevor, sufre un caso extremo de insomnio. Esto afecta a su día a día y le trae numerosos problemas.
Big Fish (2003)

Una bonita historia de un niño con su padre. William no tiene una buena relación con su padre Albert, pero tras enterarse de que padece una enfermedad terminal regresa a su lado: Albert padece trastorno esquizotípico de la personalidad y se pasa el día contando sus interminables historias de su juventud.
Una mente maravillosa (2001)

Se trata de un drama biográfico del famoso matemático John Nah. La historia se basa en la vida de John, mientras este va desarrollando lentamente esquizofrenia paranoide. La película da una visión de cómo aprender a vivir con esquizofrenia y luchar por todos tus sueños a pesar de ello.
Fuente: Cuideo.com
Publicar un comentario