¿Los chinos llegaron a México antes que los españoles?
De acuerdo con el especialista, existe un escrito en donde se habla sobre el descubrimiento de Fusang, un país a más de 8 mil kilómetros de distancia de China, rico en frutas, oro y plata. Otra coincidencia es en la imagen religiosa de la serpiente emplumada, en la península de Yucatán "Kukulkan" y en China "dragón Loong", aunque esta teoría es refutada por el hecho de que Fusang fue convertida al budismo.
Existieron al menos dos oportunidades en las que pudo haber un contacto: durante la dinastía Shang en 1500 a. C., y la dinastía Ming en 1400. Las posibles visitas de la dinastía Shang coinciden con el surgimiento de la civilización olmeca en la costa del golfo de México. Los especialistas compararon el arte olmeca, prácticas rituales y la estructura social con los antiguos chinos.
El uso de jade no se había utilizado en México, comenzó en este momento, al igual que la escritura. Existen similitudes artísticas, con estatuas de hombres con barbas puntiagudas y ropa de aspecto asiático. Además, también existe evidencia de ADN asiático en todo México, sobretodo en las costas del territorio.
Fuente: History Play
Publicar un comentario