La UNAM crea licenciatura en ingeniería Aeroespacial
La licenciatura en ingeniería Aeroespacial se dará en la facultad de ingeniería en Ciudad Universitaria, en la que los alumnos deben cursar 10 semestres y cubrir 250 créditos y en el noveno semestre se debe elegir en campo de profundización ya sea aeronáutica o espacial.#BoletínUNAM El #ConsejoUniversitarioUNAM aprueba la creación de la licenciatura núm. 129, en Ingeniería Aeroespacial, y la especialización en Gestión de Proyectos Museales. ¡#GOYA! > https://t.co/bf6al1AXgw pic.twitter.com/cPpokwjBr7— UNAM (@UNAM_MX) February 12, 2020
El plan de estudios es enfocado al desarrollo de conocimiento en las 2 áreas y de habilidades del pensamiento, en el que los estudiantes comprendan y apliquen el lenguaje y términos que se utilizan en la industria aeroespacial, además se orienta a la generación de proyectos tecnológicos y competitivos, también aplicaciones para la industria nacional e internacional.
Fuente: Forbes
Publicar un comentario